» Cómo saber si un vuelo va a bajar ...

Cómo saber si un vuelo va a bajar de precio: guía completa 2025

Aprende a predecir si bajará el precio de un vuelo con estos trucos y herramientas para encontrar las tarifas aéreas más baratas.

Buscar vuelos baratos

Sonia García Sonia García31-08-2023

1. Por qué es importante saber si un vuelo va a bajar de precio

Si estás planeando un viaje, seguro que te interesa saber si el vuelo que quieres comprar va a bajar de precio o no.

Así podrás ahorrar dinero y aprovechar las mejores ofertas.

Pero, ¿cómo saber si un vuelo va a bajar de precio? ¿Qué factores influyen en el coste de los billetes de avión? ¿Hay algún truco para encontrar los vuelos más baratos?

En este artículo puedes ver todo lo que necesitas saber para comprar tus vuelos al mejor precio posible.

Verás por qué es importante saber si un vuelo va a bajar de precio, qué factores influyen en el precio de los vuelos, y cómo puedes usar herramientas y consejos para encontrar las mejores tarifas.

1.2. Qué factores influyen en el precio de los vuelos

El precio de los vuelos no es fijo ni constante, sino que varía según una serie de factores que determinan la oferta y la demanda de los mismos.

Estos factores son los siguientes:

1.2.1. Época del año y temporada

Uno de los factores más importantes que influyen en el precio de los vuelos es la época del año y la temporada.

Por lo general, los vuelos son más caros en los meses de verano, en las vacaciones escolares, y en las fechas festivas como Navidad o Semana Santa.

Esto se debe a que hay más gente viajando y la demanda es mayor.

Por el contrario, los vuelos bajan y son más baratos en los meses de invierno, en temporada baja, y en días entre semana.

Esto se debe a que hay menos gente viajando y la oferta es mayor.

Por eso, si quieres saber si un vuelo va a bajar de precio, debes tener en cuenta la época del año y la temporada en la que quieres viajar.

Si puedes ser flexible con tus fechas, es recomendable que evites los períodos de mayor demanda y optes por los de menor demanda.

Así podrás encontrar vuelos más baratos y ahorrar dinero.

1.2.2. Fecha de salida del vuelo

Otro factor que influye en el precio de los vuelos es la fecha de salida del mismo.

Por lo general, los vuelos son más caros cuanto más cerca está la fecha de salida, ya que hay menos plazas disponibles y la demanda es mayor.

Por el contrario, los vuelos son más baratos cuanto más lejos está la fecha de salida, ya que hay más plazas disponibles y la oferta es mayor.

Por eso, si quieres saber si un vuelo va a bajar de precio, debes tener en cuenta la fecha de salida del mismo.

Si puedes planificar tu viaje con antelación, lo mejor es que compres tus billetes con al menos dos meses de antelación.

Así podrás encontrar vuelos más baratos y ahorrar dinero.

1.2.3. Destino y ruta

Otro factor que influye en el precio de los vuelos es el destino y la ruta del mismo.

Por lo general, los vuelos son más caros cuanto más lejos está el destino, ya que el coste del combustible y las tasas aeroportuarias son mayores.

Por el contrario, los vuelos son más baratos cuanto más cerca está el destino, ya que el coste del combustible y las tasas aeroportuarias son menores.

Además, los vuelos son más caros cuanto más populares son los destinos, ya que la demanda es mayor.

Por el contrario, los vuelos son más baratos cuanto menos populares son los destinos, ya que la oferta es mayor.

Por eso, si quieres saber si un vuelo va a bajar de precio, debes tener en cuenta el destino y la ruta del mismo.

Si puedes ser flexible con tu destino, es interesante que busques alternativas menos populares o menos lejanas.

Así podrás encontrar vuelos más baratos y ahorrar dinero.

1.2.4. Oferta y demanda

El último factor que influye en el precio de los vuelos es la oferta y la demanda del mismo.

Por lo general, los vuelos son más caros cuanto más ocupados están, ya que hay menos plazas disponibles y la demanda es mayor.

Por el contrario, los vuelos son más baratos cuanto menos ocupados están, ya que hay más plazas disponibles y la oferta es mayor.

La oferta y la demanda de los vuelos dependen de muchos factores, como la época del año, la fecha de salida, el destino, la ruta, la competencia entre las aerolíneas, las promociones, los eventos especiales, etc.

Por eso, el precio de los vuelos puede cambiar de un día para otro, o incluso de una hora para otra. Ocurre con frecuencia.

Debido a esto, si quieres saber si un vuelo va a bajar de precio, debes prestar atención a la oferta y la demanda del mismo.

Si puedes ser flexible con tu vuelo, lo mejor es que compares diferentes opciones y que uses herramientas y consejos para encontrar las mejores ofertas.

Así podrás localizar vuelos más baratos y ahorrar dinero.

2. Cómo predecir si bajará el precio de un vuelo

¿Te gustaría saber si el vuelo que quieres reservar va a bajar de precio?

Aunque no hay una fórmula mágica para acertar siempre, existen algunos trucos y herramientas que te pueden ayudar a predecir las fluctuaciones de las tarifas aéreas.

Así que puedes ahorrar dinero en tus billetes de avión siguiendo estos consejos:

2.1. Analizar la tendencia histórica de precios

Una forma de saber si un vuelo va a bajar de precio es analizar la tendencia histórica de los precios para ese mismo destino y fecha.

Así podrás ver si el precio actual es alto o bajo en comparación con el promedio y si es probable que suba o baje en el futuro.

Para hacer esto, puedes usar herramientas como Google Flights, Skyscanner o Kayak, que te muestran gráficos con la evolución de los precios y te avisan si hay cambios.

Por ejemplo, si quieres viajar a París en octubre, puedes introducir tu origen, destino y fecha en Google Flights y ver el gráfico de precios.

Si ves que el precio actual es más alto que el promedio y que ha habido bajadas en el pasado, puede ser una señal de que el vuelo va a bajar de precio pronto.

Pero si ves que el precio actual es más bajo que el promedio y que ha habido subidas en el pasado, puede ser una señal de que el vuelo va a subir de precio pronto.

2.2. Comparar tarifas en diferentes días y horarios

Otra forma de saber si un vuelo va a bajar de precio es comparar las tarifas en diferentes días y horarios.

A veces, cambiar un día o unas horas tu viaje puede suponer una gran diferencia en el precio.

Esto se debe a que las aerolíneas ajustan sus precios según la oferta y la demanda, y hay días y horas más populares y más caros que otros.

Para comparar las tarifas en diferentes días y horarios, puedes usar el calendario o el mapa de Google Flights, Skyscanner o Kayak, que te muestran los precios más baratos para cada día del mes o para cada destino cercano.

Así podrás ver si hay algún día o algún horario más económico para tu viaje y si te conviene esperar o reservar ya.

2.3. Identificar periodos de baja demanda

Finalmente, una forma de saber si un vuelo va a bajar de precio es identificar los periodos de baja demanda para tu destino.

Estos son los momentos en los que hay menos viajeros interesados en ese lugar y por lo tanto las aerolíneas bajan sus precios para llenar sus aviones.

Estos periodos suelen coincidir con la temporada baja o media del destino, cuando hay menos eventos, festivales o actividades turísticas.

Para identificar los periodos de baja demanda para tu destino, puedes consultar guías de viaje, blogs o foros que te den información sobre el clima, las fiestas y los atractivos de cada lugar.

También puedes usar herramientas como Hopper, que te indican cuáles son los mejores meses para viajar a cada destino según el precio y la demanda.

3. Herramientas para saber cuándo baja el precio de los vuelos

Si quieres ahorrar dinero en tus viajes, una de las claves es saber cuándo comprar los billetes de avión.

Pero, ¿cómo saber si un vuelo va a bajar de precio? Existen algunas herramientas que te pueden ayudar a encontrar el mejor momento para reservar tu vuelo y aprovechar las ofertas y descuentos que ofrecen las aerolíneas y los buscadores.

Aquí tienes los detalles a continuación.

3.1. Alertas de precios en buscadores

Una de las formas más sencillas de saber si un vuelo va a bajar de precio es activar las alertas de precios en los buscadores de vuelos.

Estos sitios web te permiten comparar los precios de diferentes aerolíneas y destinos, y te avisan por correo electrónico o por notificación cuando el precio cambia.

Así, puedes estar al tanto de las fluctuaciones del mercado y comprar tu billete cuando el precio sea más bajo.

Algunos de los buscadores que ofrecen este servicio son Skyscanner, Kayak, Google Flights o Momondo. Y, por supuesto, hay más.

Para activar las alertas, solo tienes que introducir tu origen, destino y fechas de viaje, y seleccionar la opción de crear una alerta de precios.

También puedes elegir la frecuencia con la que quieres recibir las notificaciones y el rango de precios que te interesa.

3.2. Calendarios de tarifas aéreas

Otra herramienta muy útil para saber si un vuelo va a bajar de precio es consultar los calendarios de tarifas aéreas.

Estos calendarios te muestran los precios más bajos para cada día del mes, lo que te permite ver cuáles son los días más baratos para volar.

De esta forma, puedes ajustar tus fechas de viaje según tu presupuesto y flexibilidad.

Algunos buscadores que tienen esta opción son Kiwi, Skyscanner, Kayak o Google Flights.

Para acceder a los calendarios, solo tienes que introducir tu origen y destino, y seleccionar la opción de ver todo el mes o el año.

También puedes filtrar por número de escalas, duración del vuelo o aerolíneas.

3.3. Historial de precios en webs especializadas

Por último, otra forma de saber si un vuelo va a bajar de precio es consultar el historial de precios en webs especializadas.

Estas webs te muestran cómo ha evolucionado el precio de un vuelo en los últimos meses, lo que te permite ver las tendencias y predecir cuándo será el mejor momento para comprar tu billete.

Algunas webs que ofrecen este servicio son Hopper, AirHint o FareCompare.

Para usarlas, solo tienes que introducir tu origen, destino y fechas de viaje, y verás un gráfico con el historial de precios y una recomendación sobre si debes comprar ahora o esperar a que baje el precio.

4. Cuándo es probable que baje el precio de un vuelo

Si quieres ahorrar dinero en tus viajes, una de las claves es saber cuándo es probable que baje el precio de un vuelo.

No siempre es fácil predecirlo, pero hay algunos factores que influyen en la variación de las tarifas aéreas.

En este apartado vas ver cuáles son y cómo puedes aprovecharlos para encontrar vuelos baratos.

4.1. Meses de temporada baja

Uno de los factores más importantes que determinan el precio de un vuelo es la temporada.

Hay meses en los que hay más demanda de viajes y otros en los que hay menos.

Por lo general, como ya has visto, los meses de temporada baja son los que coinciden con el invierno y el otoño, excepto las fechas navideñas y algunos puentes.

Los meses de temporada alta son los que coinciden con el verano y la primavera, especialmente julio y agosto.

¿Qué significa esto para ti? Que si viajas en temporada baja, tendrás más posibilidades de encontrar vuelos baratos, ya que las aerolíneas bajan los precios para atraer a más clientes.

Por ejemplo, si quieres viajar a París, podrías encontrar vuelos desde 20 euros en enero o febrero, mientras que en julio o agosto podrían costarte más de 100 euros.

4.2. Fechas con poca demanda

Otro factor que influye en el precio de un vuelo son las fechas concretas en las que quieres viajar.

Hay días de la semana y horas del día en las que hay más demanda de vuelos y otros en los que hay menos.

Por lo general, los días y horas con más demanda son los fines de semana, los lunes y los viernes, y las horas cercanas al mediodía y la tarde.

Los días y horas con menos demanda son los martes, miércoles y jueves, y las horas de la madrugada y la mañana.

¿Qué significa esto para ti? Que si viajas en fechas con poca demanda, tendrás más posibilidades de encontrar vuelos baratos, ya que las aerolíneas bajan los precios para llenar los aviones.

Por ejemplo, si quieres viajar a Londres, podrías encontrar vuelos desde 30 euros si viajas un miércoles a las 6 de la mañana, mientras que si viajas un sábado a las 4 de la tarde podrían costarte más de 80 euros.

4.3. Vuelos con plazas disponibles

Un último factor que influye en el precio de un vuelo es el número de plazas disponibles en el avión.

Cuanto más lleno esté el avión, más caro será el vuelo.

Cuanto más vacío esté el avión, más barato será el vuelo.

Esto se debe a que las aerolíneas usan un sistema de precios dinámicos que se ajusta según la oferta y la demanda.

¿Qué quiere decir esto? Que si viajas en vuelos con más plazas disponibles, tendrás más posibilidades de encontrar vuelos baratos, ya que las aerolíneas bajan los precios para vender los asientos que les quedan.

Por ejemplo, si quieres viajar a Roma, podrías encontrar vuelos desde 40 euros si reservas con cierta antelación o si usas alertas de precios para aprovechar las ofertas de última hora.

En cambio, si reservas con mucha antelación o si viajas en fechas muy solicitadas podrían costarte más de 120 euros.

5. Consejos prácticos para anticipar descuentos

Si quieres saber si un vuelo va a bajar de precio, no basta con esperar a que ocurra.

También hay algunas estrategias que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de encontrar una buena oferta.

Aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a anticipar los descuentos y ahorrar en tu próximo viaje.

5.1. Buscar con flexibilidad de fechas

Uno de los factores que más influye en el precio de los vuelos es la demanda, como ya has visto.

Por eso, si tienes flexibilidad de fechas, puedes aprovechar para buscar los días más baratos para volar.

Por lo general, los vuelos suelen ser más económicos entre semana que los fines de semana, y también en temporada baja que en temporada alta.

Para buscar con flexibilidad de fechas, puedes usar herramientas como el calendario o el mapa de precios de los buscadores.

Estas opciones te permiten ver los precios de los vuelos para diferentes días y destinos, y así elegir la opción que más te convenga.

Además, puedes activar las alertas de precio para recibir notificaciones cuando el precio cambie.

5.2. Volver en día diferente al de ida

Otra forma de ahorrar en tu vuelo es volver en un día diferente al de ida.

A veces, el precio del billete puede variar mucho según el día de la semana que elijas para regresar.

Por ejemplo, si vuelas un martes y vuelves un jueves, puede que encuentres un precio más bajo que si vuelves un domingo.

Para comprobar si hay diferencia de precio según el día de vuelta, puedes usar la opción correspondiente que suelen tener los buscadores.

Así podrás comparar los precios de los vuelos para diferentes combinaciones de fechas y elegir la más barata.

5.3. Comparar precios en diferentes dispositivos

Un truco que puede ayudarte a encontrar un vuelo más barato es comparar los precios en diferentes dispositivos.

Algunas páginas web o aplicaciones pueden mostrar precios distintos según el dispositivo que uses para buscar. A veces, esto es así.

Por ejemplo, puede que encuentres un precio más bajo si buscas desde tu móvil que desde tu ordenador.

Para comparar precios en diferentes dispositivos, puedes usar el modo incógnito o privado de tu navegador.

De esta forma, evitarás que las cookies o el historial influyan en el precio que te muestran.

También puedes usar diferentes navegadores o redes para buscar el mismo vuelo y ver si hay alguna diferencia.

6. Qué hacer si el precio no baja

A veces, por mucho que esperes y sigas los consejos que has visto hasta aquí, el precio del vuelo que quieres no baja.

¿Qué puedes hacer en ese caso? No te desesperes, todavía tienes algunas opciones para ahorrar dinero y viajar al destino que deseas.

A continuación tienes los detalles.

6.1. Esperar a próximas ofertas

Una posibilidad es que el precio no baje porque aún estás muy lejos de la fecha de salida. Al principio, los precios no bajan: esto es normal.

Si tienes flexibilidad y puedes esperar, quizás te convenga retrasar tu compra hasta que aparezcan ofertas especiales o promociones de las aerolíneas.

Estas suelen lanzarse con no demasiada antelación, así que tendrás que estar atento y ser rápido para aprovecharlas.

Para no perderte ninguna oferta, más práctico es que te suscribas a las newsletters de las compañías aéreas, que sigas sus redes sociales y que uses alertas de precios como las que te ofrece nuestro buscador.

Así, recibirás notificaciones cuando el precio del vuelo cambie y podrás comprarlo en el momento óptimo.

6.2. Buscar aerolíneas alternativas

Otra opción es que el precio no baje porque la aerolínea que has elegido tiene mucha demanda o poca competencia en esa ruta.

En ese caso, puedes intentar buscar otras compañías que ofrezcan vuelos similares, pero más baratos.

Puede que tengan menos frecuencia, menos comodidades o escalas más largas, pero si lo que te importa es el precio, puede que te compense.

Para encontrar aerolíneas alternativas, puedes usar nuestro buscador y filtrar los resultados por compañía, duración, número de escalas y horario.

Así, podrás comparar fácilmente las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

6.3. Valorar destinos secundarios

Por último, si el precio no baja y ninguna de las opciones anteriores te convence, puedes plantearte cambiar tu destino por uno similar, pero más económico.

A veces, los aeropuertos principales de las ciudades más turísticas tienen precios más altos que los secundarios o los de ciudades cercanas.

Si no te importa viajar un poco más por carretera o en transporte público, puedes ahorrar bastante dinero.

Para encontrar destinos secundarios, puedes usar el mapa interactivo de los buscadores y ver los precios de los vuelos a diferentes lugares del mundo.

También puedes usar la herramienta "A cualquier lugar" y descubrir destinos sorprendentes y baratos para tus fechas.

7. Preguntas frecuentes sobre si un vuelo va a bajar de precio

Seguro que te has hecho alguna vez esta pregunta: ¿cómo saber si un vuelo va a bajar de precio?

Es normal que quieras ahorrar dinero en tus viajes y que busques el mejor momento para comprar tu billete de avión.

Pero no siempre es fácil predecir el comportamiento de los precios de los vuelos, ya que dependen de muchos factores.

Para ayudarte a resolver tus dudas, aquí tienes a modo de resumen algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros sobre si un vuelo va a bajar de precio.

A veces, pueden ser útiles para encontrar el vuelo más barato posible.

¿Qué factores influyen en el precio de los vuelos?

El precio de los vuelos está determinado por la oferta y la demanda.

Es decir, por la cantidad de asientos disponibles en un avión y por el número de personas que quieren comprarlos.

Cuanto más alta sea la demanda y más baja la oferta, más caro será el vuelo. Y viceversa.

Pero hay otros factores que también influyen en el precio de los vuelos, como:

  • La temporada del año. Recuerda que los vuelos suelen ser más caros en temporada alta (verano, Navidad, Semana Santa, puentes, etc.) que en temporada baja (otoño, invierno, primavera, etc.).

    Esto se debe a que hay más gente viajando en esas épocas y, por tanto, más demanda.

  • El día de la semana. Los vuelos suelen ser más baratos entre semana (de lunes a jueves) que los fines de semana (de viernes a domingo).

    Esto se debe a que hay más personas que viajan por ocio los fines de semana y, por lo tanto, más demanda.

  • La hora del día. Los vuelos suelen ser más baratos a primera hora de la mañana o a última hora de la noche que durante el día.

    Esto es debido a que hay menos personas dispuestas a viajar en esos horarios y, por tanto, la demanda es menor.

  • La antelación con la que se compra el billete. Los vuelos suelen ser más baratos si se compran con varios meses de antelación que si se compran con pocos días u horas antes de la salida.

    Esto es porque las aerolíneas quieren llenar sus aviones lo antes posible y ofrecen precios más bajos para incentivar la compra anticipada.

  • La competencia entre aerolíneas. Los vuelos suelen ser más baratos si hay varias aerolíneas que operan la misma ruta que si hay una sola o unas pocas.

    Esto es debido a que las aerolíneas compiten entre sí por captar clientes y ofrecen precios más bajos para atraerlos.

  • Los eventos especiales. Los vuelos suelen ser más caros si coinciden con algún evento especial en el destino o en el origen (festivales, conciertos, deportes, conferencias, etc.) que si no hay ningún evento.

    Esto es como consecuencia de que hay más gente interesada en viajar por ese motivo y, por tanto, más demanda.

  • Las tasas e impuestos. Los vuelos suelen ser más caros si tienen que pagar más tasas e impuestos que si tienen que pagar menos.

    Esto se debe a que las tasas e impuestos son un coste fijo que las aerolíneas tienen que asumir y que repercuten en el precio final del billete.

¿Cómo saber si un vuelo va a bajar de precio?

Ahora que ya sabes qué factores influyen en el precio de los vuelos, te preguntarás cómo saber si un vuelo va a bajar de precio.

La respuesta es que no hay una forma infalible de saberlo, pero sí hay algunas herramientas y consejos que, coo ya has visto, te pueden ayudar a estimarlo.

Estas son algunas de las opciones que tienes:

  1. Usar un comparador de vuelos. Un comparador de vuelos es una web o una app que te permite buscar y comparar los precios de los vuelos de diferentes aerolíneas y agencias de viaje.

    Así puedes ver cuál es el más barato y el más conveniente para ti.

    Algunos ejemplos de comparadores de vuelos son Skyscanner, Kiwi, Kayak, Momondo, Google Flights, etc.

  2. Activar una alerta de precios. Una alerta de precios es una función que te ofrecen algunos comparadores de vuelos para avisarte cuando el precio de un vuelo cambia.

    Así puedes estar al tanto de las subidas y bajadas de precio y decidir cuándo comprar tu billete.

    Para activar una alerta de precios, solo tienes que introducir tu ruta, tus fechas y tu correo electrónico o tu número de teléfono.

    Algunos ejemplos de comparadores de vuelos que ofrecen alertas de precios son también Skyscanner, Kayak, Kiwi, Momondo, Google Flights, etc.

  3. Consultar un calendario o un gráfico de precios. Un calendario o un gráfico de precios es una función que te ofrecen algunos comparadores de vuelos para mostrarte cómo varía el precio de un vuelo según el día o el mes.

    Así puedes ver cuáles son los días o los meses más baratos para viajar y ajustar tus planes en función de tu presupuesto.

    Para consultar un calendario o un gráfico de precios, solo tienes que introducir tu ruta y tus fechas aproximadas.

    Algunos ejemplos de comparadores de vuelos que ofrecen calendarios o gráficos de precios son igualmente Skyscanner, Kayak, Momondo, Google Flights, etc.

  4. Seguir las ofertas y promociones de las aerolíneas. Otra forma de saber si un vuelo va a bajar de precio es estar atento a las ofertas y promociones que lanzan las aerolíneas.

    A veces, las aerolíneas ofrecen descuentos especiales por tiempo limitado para llenar sus aviones o para celebrar algún acontecimiento.

    Para enterarte de estas ofertas y promociones, puedes suscribirte a las newsletters o a las redes sociales de las aerolíneas que te interesen o visitar sus páginas web con frecuencia.

  5. Aplicar el truco del 47. El truco del 47 es una regla empírica que dice que el mejor momento para comprar un billete de avión es 47 días antes del viaje.

    Esta regla se basa en un estudio realizado por la web CheapAir.com, que analizó más de 4 millones de vuelos y encontró que ese era el plazo medio en el que se conseguían los mejores precios.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta regla no es exacta ni se aplica a todos los casos y rutas, ya que depende mucho del destino, la temporada, la demanda, etc.

    Por eso, se recomienda usarla como una referencia orientativa y no como una norma fija. A veces, puede ayudarte a conseguir el mejor precio para tu vuelo. Y de eso se trata.

 « Cómo encontrar vuelos baratos 2025

Los mejores chollos y ofertas para tus vacaciones 2025 » 

.

ComprarVuelos © 2020 - 2025Privacidad AvisoLegal Política de cookies Vía de contacto

Usamos cookies para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más