» Cómo encontrar vuelos baratos 2025

Cómo encontrar vuelos baratos: la guía definitiva 2025

Los mejores consejos y trucos para encontrar vuelos baratos a cualquier destino. ¡No te pierdas las mejores ofertas y ahorra dinero en tus viajes!

Buscar vuelos baratos

Sonia García Sonia García27-08-2023

1. Dónde buscar vuelos baratos

Si quieres viajar a cualquier destino sin gastar mucho dinero, lo primero que tienes que hacer es buscar vuelos baratos.

Pero, ¿dónde puedes encontrar las mejores ofertas y los precios más bajos?

En este artículo vamos a ver las principales opciones que tienes a tu alcance para ahorrar en tu billete de avión.

Existen diferentes tipos de páginas web que te pueden ayudar a encontrar vuelos baratos: buscadores y comparadores de vuelos, webs de aerolíneas low-cost y agencias de viajes online.

Cada una de ellas tiene sus ventajas y sus inconvenientes, así que lo ideal es que las combines y compares para encontrar la opción que más te convenga.

A continuación puedes ver cómo funcionan y qué debes tener en cuenta al usarlas.

1.1. Principales buscadores y comparadores de vuelos

Los buscadores y comparadores de vuelos son páginas web que rastrean y analizan los precios de los vuelos de diferentes aerolíneas y agencias de viajes.

De esta forma, te muestran las opciones más baratas para el destino y las fechas que elijas.

Algunos de los más populares son Skyscanner, Kayak, Momondo o Google Flights.

La ventaja de usar estos buscadores es que te ahorran tiempo y dinero, ya que no tienes que entrar en cada página web de cada aerolínea o agencia para ver sus precios.

Además, te permiten filtrar los resultados por horario, duración, número de escalas, aeropuerto de salida y llegada, etc.

Así puedes encontrar el vuelo que mejor se adapte a tus necesidades.

La desventaja es que no siempre muestran todos los vuelos disponibles, ya que algunas aerolíneas o agencias no comparten sus datos con ellos.

Por eso, es recomendable que también consultes directamente las páginas web de las compañías aéreas o las agencias de viajes online, sobre todo si buscas vuelos low-cost.

1.2. Webs de aerolíneas low-cost

Las aerolíneas low-cost son compañías aéreas que ofrecen vuelos a precios muy bajos, pero con servicios limitados.

Por ejemplo, suelen cobrar por facturar equipaje, elegir asiento, cambiar la reserva, etc.

Algunas de las más conocidas son Ryanair, Easyjet, Vueling o Wizz Air.

La ventaja de usar estas webs es que puedes encontrar vuelos muy baratos, sobre todo si reservas con antelación o aprovechas las ofertas y promociones que lanzan periódicamente.

Además, suelen operar en aeropuertos secundarios, lo que puede ser una oportunidad para descubrir destinos menos turísticos.

La desventaja es que debes leer bien las condiciones y las restricciones que aplican, ya que pueden cobrarte cargos adicionales por servicios que quizás necesites o quieras contratar.

También debes tener en cuenta el coste y el tiempo del transporte desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, ya que puede ser más caro o más largo que si volaras a un aeropuerto principal.

1.3. Agencias de viajes online

Las agencias de viajes online son páginas web que venden billetes de avión de diferentes aerolíneas, así como otros servicios turísticos como hoteles, alquiler de coches, actividades, etc.

Algunas de las más famosas son Kiwi.com, eDreams, Rumbo, Atrápalo o Expedia.

La ventaja de usar estas webs es que puedes encontrar ofertas combinadas de vuelo más hotel o vuelo más coche, lo que puede resultar más económico que contratarlos por separado.

También puedes beneficiarte de descuentos o ventajas exclusivas si te registras como usuario o si usas sus programas de fidelización.

La desventaja es que a veces los precios que muestran no incluyen todos los impuestos o tasas, por lo que el precio final puede ser más alto de lo esperado.

También debes prestar atención a las condiciones de cancelación o modificación de la reserva, ya que pueden ser más estrictas o más caras que si reservaras directamente con la aerolínea.

2. Cuándo reservar para conseguir los mejores precios

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando queremos viajar es cuándo reservar los vuelos para ahorrar dinero.

La respuesta no es sencilla ni única, ya que depende de muchos factores, como el destino, la temporada, la demanda, la oferta y la anticipación.

Sin embargo, hay algunos consejos generales que podemos seguir para aumentar nuestras posibilidades de encontrar vuelos baratos a cualquier destino.

2.1. Reservar con antelación, pero no demasiado

Uno de los errores más comunes que cometemos al buscar vuelos es reservarlos con demasiada o con muy poca antelación.

Si reservamos con mucha antelación, es posible que paguemos más de lo necesario, ya que las aerolíneas suelen establecer precios más altos cuando falta mucho para la salida.

Si reservamos con muy poca antelación, corremos el riesgo de que los vuelos estén llenos o que los precios se disparen por la alta demanda y escasa oferta.

Entonces, ¿cuál es el momento óptimo para reservar? Según varios estudios, el mejor momento para comprar un vuelo suele ser entre 3 y 6 meses antes del viaje, dependiendo del destino y de la temporada.

Por ejemplo, si quieres viajar a Europa en verano, lo ideal es reservar con unos 5 meses de antelación, mientras que si quieres viajar a Asia en invierno, puedes esperar hasta 3 meses antes.

2.2. Mejores épocas del año para encontrar ofertas

Otro aspecto que influye mucho en el precio de los vuelos es la temporada en la que viajes.

No es lo mismo viajar en temporada alta que en temporada baja, ya que la demanda y la oferta varían considerablemente.

Por lo general, los meses más caros para volar son julio y agosto, que coinciden con las vacaciones escolares y laborales de muchos países.

También son más caros los meses de diciembre y primeros de enero, por las fiestas navideñas y el Año Nuevo.

Por el contrario, los meses más baratos para volar suelen ser febrero, marzo y noviembre, que son los menos demandados por los viajeros.

Además, dentro de cada mes hay semanas o días más económicos que otros, como puedes ver a continuación.

2.3. Días de la semana más económicos para viajar

Si quieres ahorrar aún más en tus vuelos, puedes elegir los días de la semana más baratos para viajar.

Según varios análisis, los días más económicos para volar suelen ser los martes, miércoles y sábados, mientras que los más caros son los viernes y domingos.

Esto se debe a que los fines de semana son los preferidos por los viajeros ocasionales o de fin de semana, mientras que entre semana hay menos demanda.

Además, también puedes ahorrar dinero si eliges las horas del día menos populares para volar, como las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la noche.

Estos vuelos suelen ser más baratos porque son menos cómodos y convenientes para los pasajeros.

3. Cómo buscar vuelos baratos a cualquier destino

¿Te gustaría viajar por el mundo sin gastar mucho dinero? ¿Quieres conocer lugares nuevos y aprovechar las mejores ofertas de vuelos?

Aquí vamos a ver cómo encontrar vuelos baratos a cualquier destino, usando algunos trucos y consejos que te ahorrarán tiempo y dinero.

Así podrás descubrir cómo viajar más y mejor con un presupuesto reducido.

Encontrar vuelos baratos a cualquier destino no es una tarea imposible, pero tampoco es algo que se consiga de la noche a la mañana.

Hay que tener paciencia, flexibilidad y estar atento a las oportunidades que surgen en el mercado.

También hay que saber usar las herramientas adecuadas para buscar, comparar y reservar los billetes de avión más económicos.

A continuación, tienes tres formas de hacerlo.

3.1. Introducir sólo el origen y dejar destino abierto

Una de las formas más sencillas de encontrar vuelos baratos a cualquier destino es introducir sólo el origen y dejar el destino abierto.

De esta manera, podrás ver todas las opciones disponibles desde tu ciudad o aeropuerto más cercano, y elegir el destino que más te guste o que mejor se adapte a tu presupuesto.

Esta es una buena opción si no tienes una preferencia clara sobre dónde viajar, o si quieres sorprenderte con destinos que quizás no habías considerado antes.

Para introducir sólo el origen y dejar el destino abierto, puedes usar buscadores de vuelos como Skyscanner, Kayak o Kiwi.

Estas páginas web te permiten buscar vuelos a "cualquier lugar" o "todo el mundo", y te muestran los precios más bajos para cada destino.

Así, podrás ver de un vistazo cuáles son los lugares más baratos para volar desde tu origen, y filtrar los resultados por continente, país o ciudad.

También puedes ordenarlos por precio, duración o valoración de los usuarios.

3.2. Buscar en un radio de fechas amplio

Otra forma de encontrar vuelos baratos a cualquier destino es buscar en un radio de fechas amplio.

Esto significa que no te limites a buscar en una fecha específica, sino que explores las opciones que hay en un rango de días o meses.

De esta manera, podrás aprovechar las variaciones de precios que se producen según la temporada, la demanda o las ofertas especiales de las aerolíneas.

Esta es una buena opción si tienes flexibilidad para viajar, o si quieres planificar tu viaje con antelación.

Para buscar en un radio de fechas amplio, puedes usar buscadores de vuelos como Kiwi, Momondo, Google Flights o Hopper.

Estas páginas web te permiten buscar vuelos en un mes completo, o en un periodo personalizado.

Así, podrás ver los precios más bajos para cada día, y elegir el que más te convenga.

También puedes ver gráficos o calendarios que te muestran las tendencias de precios, y recibir alertas o consejos sobre cuándo es mejor comprar o volar.

3.3. Ordenar resultados de menor a mayor precio

Una forma más de encontrar vuelos baratos a cualquier destino es ordenar los resultados de menor a mayor precio.

Esto significa que una vez que hayas introducido tu origen, tu destino y tus fechas, ordenes los vuelos disponibles por el precio más bajo.

De esta manera, podrás ver las opciones más económicas en primer lugar, y compararlas con las demás.

Esta es una buena opción si tienes claro dónde y cuándo quieres viajar, o si quieres ahorrar al máximo en tu billete de avión.

Para ordenar los resultados de menor a mayor precio, puedes usar también buscadores de vuelos como eDreams, Rumbo o Lastminute.

Estas páginas web te permiten ordenar los vuelos por precio ascendente, y ver los detalles de cada opción.

Así, podrás ver la aerolínea, el horario, el número de escalas, la duración y el equipaje incluido de cada vuelo.

También puedes filtrar los resultados por estos criterios, o por otros como el aeropuerto, la clase o la valoración de los usuarios.

4. Trucos para encontrar vuelos más baratos

¿Te gustaría viajar a cualquier destino sin gastar mucho dinero? Entonces, este artículo es para ti.

Aquí te vamos a enseñar algunos trucos para encontrar vuelos más baratos que te ayudarán a ahorrar en tus próximas vacaciones.

A continuación, puedes ver cómo volar más barato con estos consejos.

4.1. Volar desde aeropuertos alternativos

Uno de los trucos para encontrar vuelos más baratos es volar desde aeropuertos alternativos.

A veces, el aeropuerto principal de una ciudad puede tener precios más altos que otros aeropuertos cercanos.

Por ejemplo, si quieres viajar a Londres, puedes comparar los precios de los vuelos desde Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia con los de otros aeropuertos como Sevilla, Alicante o Bilbao.

Puede que encuentres una diferencia de precio significativa.

Para hacer esto, puedes usar buscadores de vuelos que te permitan seleccionar la opción de "aeropuertos cercanos" o "cualquier aeropuerto". Así, podrás ver todas las opciones disponibles y elegir la más conveniente para ti.

Eso sí, piensa que volar desde otro aeropuerto puede implicar un coste adicional de transporte hasta tu destino final.

Por eso, debes calcular bien si te compensa o no.

4.2. Volver desde otro aeropuerto distinto

Otro de los trucos para encontrar vuelos más baratos es volver desde otro aeropuerto distinto al de salida.

Esto se llama "vuelo abierto" o "vuelo multidestino" y consiste en comprar un billete de ida y otro de vuelta desde diferentes ciudades.

Por ejemplo, si quieres viajar a Nueva York, puedes comprar un vuelo de ida desde Madrid y un vuelo de vuelta desde Boston.

De esta forma, puedes aprovechar para visitar dos ciudades por el precio de una.

Para hacer esto, puedes usar buscadores de vuelos que te permitan seleccionar la opción de "vuelo multidestino" o "vuelo abierto".

Así, podrás introducir las ciudades de origen y destino que quieras y ver las mejores ofertas.

Ten en cuenta que volver desde otro aeropuerto puede implicar un coste adicional de transporte entre las ciudades.

Por eso, debes calcular bien si te compensa o no.

4.3. Buscar vuelos con escala por separado

Un truco más para encontrar vuelos más baratos es buscar vuelos con escala por separado.

A veces, los vuelos directos pueden ser más caros que los vuelos con escala.

Sin embargo, si compras los vuelos con escala por separado, puedes ahorrar dinero.

Por ejemplo, si quieres viajar a Tokio, puedes comprar un vuelo desde Madrid a Pekín y otro desde Pekín a Tokio.

Puede que el precio total sea menor que el de un vuelo directo.

Para hacer esto, puedes usar buscadores de vuelos que te permitan seleccionar la opción de "vuelos con escala". Así, podrás ver todas las opciones disponibles y elegir la más conveniente para ti.

Eso sí, ten en cuenta que buscar vuelos con escala por separado puede implicar un riesgo de perder el segundo vuelo si hay algún retraso o cancelación en el primero.

Por eso, debes dejar suficiente tiempo entre los vuelos y contratar un seguro de viaje.

4.4. Comparar precios pagando en otras monedas

El último truco para encontrar vuelos más baratos es comparar precios pagando en otras monedas.

A veces, el precio de un mismo vuelo puede variar según la moneda en la que se pague.

Por ejemplo, si quieres viajar a París, puedes comparar el precio del vuelo en euros con el precio del vuelo en libras esterlinas o dólares estadounidenses.

Puede que encuentres una diferencia de precio favorable.

Para hacer esto, puedes usar buscadores de vuelos que te permitan seleccionar la opción de "moneda".

Así, podrás ver el precio del vuelo en diferentes monedas y elegir la más conveniente para ti.

Eso sí, ten en cuenta que comparar precios pagando en otras monedas puede implicar un coste adicional de cambio de divisa o de comisión bancaria.

Por eso, debes consultar las condiciones de tu tarjeta de crédito o débito antes de hacer la compra.

5. Herramientas para encontrar gangas en vuelos

Si quieres viajar más barato, no basta con buscar vuelos en los buscadores habituales.

Hay otras herramientas que te pueden ayudar a encontrar las mejores ofertas y a ahorrar dinero en tus viajes.

Aquí tienes algunas de las más útiles y populares.

5.1. Alertas de precios

Una de las formas más sencillas de encontrar vuelos baratos es crear alertas de precios.

Se trata de un servicio gratuito que ofrecen algunos buscadores como Skyscanner, Google Flights o Kayak, que te avisa por correo electrónico o por notificación cuando el precio de un vuelo cambia.

Para crear una alerta de precios, solo tienes que introducir el origen, el destino y las fechas del viaje que te interesan, y elegir la opción de recibir alertas.

Así, podrás seguir la evolución de los precios y comprar el billete cuando esté más barato.

5.2. Suscribirse a newsletters de aerolíneas

Otra forma de estar al tanto de las ofertas de vuelos es suscribirse a las newsletters de las aerolíneas que más usas o que vuelan a los destinos que quieres visitar.

De esta manera, recibirás en tu correo electrónico las promociones, los descuentos y las novedades que lancen estas compañías.

Algunas aerolíneas que ofrecen newsletters interesantes son Ryanair, Vueling, Iberia, Air Europa o Easyjet.

También puedes suscribirte a las newsletters de buscadores como Skyscanner o Momondo, que te enviarán las mejores ofertas de vuelos desde tu ciudad o a tu destino preferido.

5.3. Apps móviles de ofertas

Si quieres tener en tu bolsillo las mejores ofertas de vuelos, puedes descargar algunas apps móviles que te ayudarán a encontrar gangas en cualquier momento y lugar.

Estas apps te permiten buscar y comparar vuelos, crear alertas de precios, ver mapas interactivos y acceder a ofertas exclusivas.

Algunas de las apps más populares y útiles son Skyscanner, Hopper, Kiwi o TurismoCity.

Todas ellas son gratuitas y están disponibles para Android e iOS.

Con estas apps, podrás encontrar vuelos baratos a cualquier destino con solo unos toques en tu móvil.

 « Cuándo comprar vuelos baratos a Cancún 2025

Cómo saber si un vuelo va a bajar de precio - 2025 » 

.

ComprarVuelos © 2020 - 2025Privacidad AvisoLegal Política de cookies Vía de contacto

Usamos cookies para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más