El precio de los vuelos depende en gran medida de la demanda en la ruta y fechas que necesites viajar. Controla estos aspectos y ahorra mucho más en tu vuelo. Así puedes conseguirlo.
![]() |
Sonia García | 16-08-2023 |
¿Te gustaría saber cuándo es más barato comprar un vuelo? Seguro que sí, porque viajar es una de las mejores experiencias que podemos tener en la vida.
Pero también sabemos que el precio de los billetes de avión puede variar mucho según diferentes factores.
En este artículo vamos a ver cuáles son los principales factores que influyen en el precio de los vuelos y cómo puedes aprovecharlos para ahorrar dinero en tu próximo viaje.
Uno de los factores más importantes que determinan el precio de los vuelos es la época del año en la que viajamos.
No es lo mismo volar en verano que en invierno, ni en Navidad que en Semana Santa.
La demanda de viajeros es mayor en ciertas épocas del año, lo que hace que las aerolíneas suban los precios para aprovechar la alta ocupación.
Por eso, si quieres comprar un vuelo barato, lo mejor es evitar las temporadas altas y optar por las temporadas bajas o medias.
Por ejemplo, si quieres viajar a Europa, te saldrá más barato hacerlo en otoño o primavera que en verano.
Si quieres ir a América, te conviene más volar en invierno que en verano.
Y si quieres ir a Asia, te saldrá más económico viajar en verano que en invierno.
Otro factor que influye mucho en el precio de los vuelos es el día de la semana y la fecha del viaje.
No es lo mismo volar un martes que un sábado, ni un 15 de agosto que un 15 de septiembre. Puede haber mucha diferencia.
Los días de la semana y las fechas del mes tienen una influencia directa en la oferta y la demanda de los vuelos, lo que se refleja en el precio.
Por lo general, los días más baratos para volar son los martes, miércoles y jueves, mientras que los más caros son los viernes, sábados y domingos.
Esto se debe a que la mayoría de la gente viaja por motivos de ocio los fines de semana y por motivos de trabajo entre semana.
Así que si quieres ahorrar dinero en tu vuelo, lo mejor es ser flexible con las fechas y elegir los días menos demandados.
El destino y la aerolínea también son factores clave a la hora de determinar el precio de los vuelos.
No es lo mismo volar a un destino cercano que a uno lejano, ni a uno popular que a uno desconocido.
Tampoco es lo mismo volar con una aerolínea tradicional que con una low cost, ni con una directa que con una con escalas.
Por eso, si quieres comprar un vuelo barato, lo mejor es comparar diferentes opciones de destino y aerolínea.
Puede que encuentres ofertas muy interesantes para destinos menos habituales o para aerolíneas menos conocidas.
También puede que te salga más barato volar con una aerolínea con escalas que con una directa, siempre y cuando no te importe perder tiempo y comodidad.
Otro factor que conviene analizar es la antelación en la compra del vuelo. ¿Cuándo es mejor comprar el billete de avión? ¿Con mucha antelación o a última hora?
La respuesta no es tan sencilla como parece, ya que depende de muchos otros factores, como la época del año, el destino, la aerolínea o la demanda.
En general, se recomienda comprar el vuelo con una antelación de entre dos y cuatro meses antes del viaje.
Así podrás aprovechar las ofertas anticipadas y evitar las subidas de precio por la escasez de plazas.
Sin embargo, a veces, también puede haber ofertas de última hora para llenar los asientos vacíos, así que no está de más estar atento a las alertas de precios y a las promociones especiales.
Si quieres ahorrar dinero en tus viajes, es importante que sepas cuáles son los meses más económicos para volar.
No todos los destinos tienen el mismo precio en función de la temporada, así que te conviene prestaar atención a las ofertas y las tendencias del mercado.
Ahora vamos a ver algunos consejos para que encuentres los mejores precios en tus vuelos.
En general, los meses más baratos para volar son los que tienen menos demanda, es decir, los que coinciden con el inicio o el final del año, o con la temporada baja de algunos lugares.
Sin embargo, esto puede variar según el destino que elijas, el tipo de vuelo que busques y la antelación con la que reserves.
Por eso, es recomendable que uses un comparador de vuelos para encontrar las mejores opciones para tu viaje.
Enero y febrero son dos meses muy buenos para viajar barato, sobre todo si quieres escapar del frío y disfrutar de un clima más cálido.
Muchos destinos tropicales y exóticos tienen precios muy atractivos en estos meses, ya que son temporada baja para ellos.
Además, al ser después de las fiestas navideñas, hay menos gente viajando y puedes encontrar ofertas de última hora.
Algunos ejemplos de lugares a los que puedes volar barato en enero y febrero son: Tailandia, Maldivas, Cuba, República Dominicana, México o Brasil.
Estos países tienen temperaturas agradables durante todo el año, pero en estos meses hay menos turistas y puedes disfrutar de sus playas, su cultura y su gastronomía sin aglomeraciones.
Eso sí, ten en cuenta que algunos de estos destinos pueden tener riesgo de lluvias o huracanes en esta época, así que infórmate bien antes de reservar.
Septiembre y octubre son otros dos meses ideales para viajar barato, ya que coinciden con el final del verano y el inicio del otoño en el hemisferio norte.
Esto significa que muchos destinos europeos tienen precios más bajos que en julio y agosto, pero aún conservan un buen clima para hacer turismo.
Además, al ser temporada media o baja, hay menos colas y esperas en los monumentos, museos y atracciones turísticas.
Algunos ejemplos de lugares a los que puedes volar barato en septiembre y octubre son: Italia, Grecia, Portugal, Francia o Alemania.
Estos países tienen una gran oferta cultural, histórica y gastronómica que puedes aprovechar sin gastar mucho dinero.
Además, si te gustan los paisajes naturales, puedes disfrutar de los colores del otoño en sus bosques, montañas y parques nacionales.
Aunque julio y agosto son los meses más caros para volar al extranjero, también pueden ser una buena oportunidad para viajar barato dentro de España.
Muchas aerolíneas ofrecen descuentos y promociones para fomentar el turismo nacional, sobre todo si reservas con antelación o aprovechas las ofertas de última hora.
Además, al viajar dentro del país te ahorras los gastos de visado, seguro médico o cambio de moneda.
Algunos ejemplos de lugares a los que puedes volar barato en julio y agosto dentro de España son: Canarias, Baleares, Andalucía, Galicia o Asturias.
Estas regiones tienen una gran variedad de paisajes, playas, ciudades y pueblos con encanto que puedes descubrir sin salir de casa.
Además, al viajar en verano puedes disfrutar de sus fiestas populares, sus tradiciones y su gastronomía típica.
Si quieres ahorrar dinero en tu próximo viaje, una de las cosas que debes tener en cuenta es el día de la semana en el que compras tu billete.
No todos los días tienen el mismo precio, y dependiendo de cuándo reserves, puedes encontrar ofertas muy interesantes o pagar más de lo necesario.
A continuación, vamos a ver cuáles son los días de la semana más baratos para comprar billetes de avión, y por qué.
También podrás ver algunos consejos para evitar los días más caros y aprovechar las mejores oportunidades.
Así podrás planificar tu viaje con antelación y ahorrar al máximo.
Según varios estudios, los días de la semana más baratos para comprar billetes de avión son los martes, los miércoles y los sábados.
Esto se debe a que son los días con menos demanda, ya que la mayoría de la gente prefiere viajar en fin de semana o los domingps y lunes.
Por eso, las aerolíneas suelen bajar los precios esos días para atraer a más clientes y llenar los aviones.
Así que si tienes flexibilidad para elegir el día de tu vuelo, lo mejor es que que busques ofertas en esos días.
Puedes ahorrar hasta un 25% en comparación con otros días más caros.
Además, estos días también suelen ser más baratos para volar, no solo para comprar.
Es decir, si viajas un martes, un miércoles o un sábado, también pagarás menos que si lo haces otro día.
Esto se debe a que hay menos tráfico aéreo y menos tasas e impuestos.
Así que si quieres el mejor precio posible, lo ideal es comprar y volar en estos días.
Por ejemplo, si quieres hacer un viaje de ida y vuelta, puedes comprar tu billete un martes y volar un sábado.
De esta forma, podrás disfrutar de un fin de semana en tu destino y pagar lo mínimo por tu vuelo.
Por el contrario, los días de la semana más caros para comprar y volar son los viernes y los domingos.
Esto se debe a que son los días con más demanda, ya que la mayoría de la gente quiere aprovechar el fin de semana para viajar.
Por eso, las aerolíneas suelen subir los precios esos días para maximizar sus beneficios y aprovechar la alta ocupación.
Así que si no tienes otra opción que viajar en esos días, lo más indicado es que reserves con mucha antelación y compares varias opciones antes de comprar.
Puedes pagar hasta un 50% más por tu billete si lo compras o lo usas un viernes o un domingo.
Esto se debe a que hay más competencia por los asientos y más gastos asociados al vuelo.
Por ejemplo, las tasas e impuestos suelen ser más altos en estos días.
Por eso, si quieres evitar pagar de más, lo mejor es evitar estos días.
De este modo, si quieres hacer un viaje de ida y vuelta, puedes comprar tu billete un miércoles y volar un martes.
Así, podrás pasar varios días en tu destino y pagar lo justo por tu vuelo.
¿Te gustaría saber cuándo es el mejor momento para comprar un vuelo? Seguro que sí, porque todos queremos ahorrar dinero y viajar al mejor precio.
Pero no siempre es fácil saber cuándo reservar, porque los precios de los vuelos cambian constantemente según la oferta y la demanda, la temporada, el destino y otros factores.
Por eso, a continuación veremos algunos consejos para que sepas con cuánta antelación debes comprar tu billete de avión según el tipo de viaje que quieras hacer.
Así podrás planificar mejor tus vacaciones y aprovechar las mejores ofertas.
Si quieres viajar al extranjero, lo más recomendable es que reserves tu vuelo con al menos dos o tres meses de antelación.
De esta forma, podrás encontrar precios más bajos que si lo haces en el último momento, ya que la demanda suele ser mayor cuanto más se acerca la fecha del viaje.
Además, reservando con tiempo podrás elegir mejor el horario, la aerolínea y el aeropuerto que más te convengan, y evitar así sorpresas desagradables como escalas largas, retrasos o cancelaciones.
También tendrás más opciones de encontrar plazas disponibles en los vuelos directos, que suelen ser más cómodos y rápidos.
Si tu destino está dentro de España, puedes esperar un poco más para comprar tu billete de avión, pero no demasiado.
Lo ideal es que lo hagas con un mes o dos de antelación, ya que así podrás beneficiarte de precios más económicos que si lo dejas para el final.
Los vuelos nacionales suelen tener una oferta más amplia y una demanda más estable que los internacionales, por lo que los precios no varían tanto.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta la temporada y el destino, ya que hay lugares más populares y épocas más solicitadas que otras.
Por ejemplo, si quieres viajar a las islas Canarias o Baleares en verano, es mejor que reserves con más tiempo para asegurarte una buena oferta.
Aunque lo más aconsejable es comprar tu vuelo con antelación, a veces también puedes encontrar buenas oportunidades si lo haces en el último momento.
Esto se debe a que algunas aerolíneas suelen lanzar ofertas de última hora para llenar los asientos vacíos y optimizar sus ingresos.
Para aprovechar estas ofertas, tienes que ser flexible y estar atento a las alertas de precios que puedes recibir por correo electrónico o a través de aplicaciones móviles.
También puedes consultar las páginas web de las aerolíneas o los buscadores de vuelos online, donde podrás comparar diferentes opciones y elegir la que más te interese.
A veces, surge la oportunidad de viajar de forma imprevista y no tenemos tiempo de planificar con antelación nuestro vuelo.
¿Significa eso que tenemos que renunciar a nuestro viaje o pagar un precio desorbitado por el billete? ¡No necesariamente!
Existen algunas estrategias que podemos seguir para encontrar vuelos baratos de última hora y aprovechar las mejores ofertas disponibles.
A continuación, vemos cuáles son y cómo aplicarlas.
Una de las formas más sencillas de estar al tanto de los vuelos baratos de última hora es suscribirse a los boletines de ofertas y promociones de las aerolíneas y las agencias de viajes.
Así, recibiremos en nuestro correo electrónico o en nuestro móvil las alertas de los descuentos y las ofertas que se vayan publicando.
Algunos ejemplos de boletines que podemos seguir son los de Skyscanner, Kayak, Rumbo o Lastminute.
Además, muchas veces estas ofertas y promociones tienen una duración limitada o un número restringido de plazas, por lo que hay que ser rápidos y decididos para aprovecharlas.
Por eso, es conveniente tener una idea clara de nuestro presupuesto, nuestras preferencias y nuestra disponibilidad antes de empezar a buscar.
Otra opción muy útil para encontrar vuelos baratos de última hora es utilizar aplicaciones y sitios web de búsqueda de vuelos que nos permitan comparar precios, horarios y opciones entre diferentes aerolíneas y proveedores.
Estas herramientas nos facilitan la tarea de encontrar el vuelo más económico y conveniente para nuestro viaje, ya que nos muestran los resultados ordenados por criterios como el precio, la duración, el número de escalas o la valoración de los usuarios.
Algunas de las aplicaciones y sitios web más populares y eficaces para buscar vuelos baratos son Skyscanner, Kayak, Momondo, Google Flights o Kiwi.
Estas plataformas nos ofrecen también la posibilidad de crear alertas personalizadas para recibir notificaciones cuando el precio del vuelo que nos interesa baja o sube, o cuando hay una oferta especial que se ajusta a nuestros criterios.
Por último, una de las claves para encontrar vuelos baratos de última hora es ser flexibles en cuanto a las fechas y los destinos de nuestro viaje.
Cuanto más abiertos estemos a viajar en diferentes días, horas o aeropuertos, más posibilidades tendremos de encontrar un billete económico.
Lo mismo ocurre con el destino: si no tenemos una preferencia fija, podemos explorar las opciones más baratas que haya disponibles en el momento.
Para facilitar esta flexibilidad, podemos utilizar algunas funciones que nos ofrecen las aplicaciones y sitios web de búsqueda de vuelos, como la opción de "mes más económico", que nos muestra los precios más bajos para cada destino en un mes determinado; la opción de "cualquier destino", que nos muestra los destinos más baratos desde nuestro origen; o la opción de "mapa", que nos permite ver los precios de los vuelos en un mapa interactivo.
¿Te gustaría viajar más y gastar menos? ¿Quieres saber más detalles sobre cuándo es más barato comprar un vuelo?
A continuación tienes algunos consejos para que puedas ahorrar en tus billetes de avión y disfrutar de tus vacaciones sin arruinarte.
Ya has visto que existen muchos factores que influyen en el precio de los vuelos, como la demanda, la oferta, la temporada, el destino, la duración, etc.
Por eso, no hay una respuesta única a la pregunta de cuándo es más barato comprar un vuelo.
Sin embargo, hay algunas estrategias que puedes seguir para encontrar las mejores ofertas y aprovechar las oportunidades que se presenten.
Uno de los consejos más básicos y efectivos para ahorrar en vuelos económicos es comparar los precios de diferentes aerolíneas.
No te quedes con la primera opción que veas, sino que busca y compara las distintas alternativas que existen para tu destino y fecha.
Así podrás ver las diferencias de precio entre unas compañías y otras, y elegir la que más te convenga.
Para hacer esta comparación, puedes usar buscadores de vuelos online como Skyscanner, Kayak o Google Flights, que te muestran los precios de varias aerolíneas en una sola pantalla.
Además, estos buscadores te permiten filtrar los resultados por horario, duración, número de escalas, aeropuerto de salida y llegada, etc.
Así podrás ajustar tu búsqueda a tus preferencias y necesidades.
Otro consejo para ahorrar en vuelos económicos es considerar la opción de volar con escalas o conexiones.
A veces, los vuelos directos son más caros que los que hacen una o varias paradas en el camino.
Por eso, si no tienes prisa y no te importa pasar más tiempo en el aeropuerto o en el avión, puedes ahorrar dinero eligiendo un vuelo con escala.
Los vuelos con escalas suelen ser más baratos porque tienen menos demanda y porque las aerolíneas aprovechan para llenar los asientos vacíos de otros vuelos.
Además, volar con escala puede tener algunas ventajas, como la posibilidad de conocer otro destino, descansar entre trayectos o acumular millas aéreas.
Finalmente, otro consejo para ahorrar en vuelos económicos es reservar con antelación en temporada baja.
Esto significa que debes planificar tu viaje con tiempo y evitar las épocas de mayor demanda, como las vacaciones escolares, los puentes o los festivos.
De esta forma, podrás encontrar precios más bajos y mayor disponibilidad de plazas.
Como ya has visto, el mejor momento para comprar un vuelo es entre 2 y 4 meses antes del viaje, dependiendo del destino y la temporada.
Sin embargo, esto no es una regla fija, sino que puede variar según la oferta y la demanda del mercado.
Por eso, te conviene que uses herramientas como el calendario de precios o las alertas de Skyscanner, que te ayudan a encontrar el momento más barato para volar.
¿Te gustaría viajar más barato y ahorrar dinero en tus billetes de avión? Entonces no te pierdas las ofertas y promociones que se lanzan continuamente.
Ahora verás cómo encontrarlas, cómo aprovecharlas y qué precauciones debes tener en cuenta.
Las ofertas y promociones son una excelente forma de abaratar vuelos, ya que te permiten comprar billetes a precios muy inferiores al habitual.
Sin embargo, no siempre son fáciles de encontrar ni de usar.
Por eso, aquí tienes algunas sugerencias para que puedas sacarles el máximo partido.
Existen diferentes formas de encontrar ofertas y promociones para vuelos, pero no todas son igual de efectivas ni de fiables.
Aquí ves algunas de las más recomendables:
Eso sí, ten en cuenta que algunas pueden caducar pronto o tener condiciones restrictivas. Fíjate en los detalles.
De esta forma, te avisarán cuando el precio baje o suba, y podrás comprar en el momento más oportuno.
Allí suelen publicar sus mejores ofertas, sorteos y concursos.
Algunas de ellas son Viajeros Piratas, Guía Low Cost o Viajar Barato.
Encontrar ofertas y promociones para vuelos es solo el primer paso.
Luego hay que saber cómo aprovecharlas al máximo.
Para ello, aquí tienes algunos consejos:
Compara el precio con otros buscadores o aerolíneas para asegurarte de que realmente es el más bajo.
Asegúrate de leer bien todas las condiciones antes de reservar para evitar sorpresas desagradables.
Así podrás adaptarte a las opciones más baratas que encuentres y ahorrar más dinero.
Por eso, si encuentras una que te interesa, no esperes demasiado para comprarla, porque puede que se agote o suba el precio.
¿Sabías que hay algunos errores que cometemos al comprar un vuelo que pueden hacer que paguemos más de lo necesario?
A veces, por desconocimiento, prisa o falta de planificación, acabamos gastando más dinero del que podríamos ahorrar si siguiéramos algunos consejos.
Vamos a ver cuáles son los errores más comunes que encarecen el precio de los vuelos y cómo evitarlos.
Así, la próxima vez que quieras viajar en avión, podrás encontrar las mejores ofertas y disfrutar de tu viaje sin preocuparte por el bolsillo.
Uno de los errores más frecuentes que cometemos al comprar un vuelo es no comparar precios entre diferentes aerolíneas y buscadores.
A veces, por comodidad o fidelidad a una marca, nos limitamos a buscar el vuelo en la página web de la compañía aérea que suele operar en nuestro destino o en el buscador que siempre usamos.
Sin embargo, esto puede hacer que nos perdamos ofertas y promociones de otras aerolíneas o plataformas que pueden ofrecer el mismo vuelo a un precio más bajo.
Por eso, es importante que antes de reservar tu billete de avión, compares precios entre diferentes opciones.
Puedes usar buscadores como Skyscanner, Kayak o Momondo, que te muestran los precios de varias aerolíneas y agencias de viaje para el mismo trayecto y fecha.
Así, podrás ver cuál es la opción más barata y elegir la que más te convenga.
Otro error que encarece el precio de los vuelos es no ser flexible con las fechas y los horarios.
A veces, tenemos unas fechas fijas para viajar y no podemos cambiarlas, pero otras veces podemos adaptarnos a las ofertas que hay en el mercado.
Si tienes la posibilidad de viajar en temporada baja, entre semana o en horarios menos demandados, ya has visto que podrás encontrar vuelos mucho más baratos que si viajas en temporada alta, fines de semana o en horarios punta.
Para saber cuándo es más barato comprar un vuelo, puedes usar herramientas como el calendario de precios o la alerta de precios que ofrecen algunos sitios web de vuelos.
El calendario de precios te muestra los precios más bajos para cada día del mes, para que puedas ver qué días son más económicos para volar.
La alerta de precios te envía un correo electrónico cuando el precio del vuelo que quieres cambia, para que puedas aprovechar las bajadas y comprar tu billete al mejor precio.
¿Te gustaría viajar por el mundo sin gastar mucho dinero? ¿Quieres conocer lugares increíbles sin arruinarte?
ara ayudarte, vamos a ver algunos de los destinos low-cost más populares y atractivos para que puedas planificar tu próximo viaje con un presupuesto ajustado.
Los destinos low-cost son aquellos que ofrecen vuelos baratos, alojamiento económico, comida asequible y actividades gratuitas o de bajo coste.
Estos lugares suelen estar fuera de las rutas turísticas más habituales, lo que te permite disfrutar de una experiencia más auténtica y original.
Además, al viajar a estos destinos, contribuyes al desarrollo local y a la preservación del medio ambiente.
Marruecos es un país fascinante que combina cultura, historia, naturaleza y gastronomía.
Es uno de los destinos low-cost más cercanos a España, ya que puedes encontrar vuelos desde 30 euros ida y vuelta.
Además, el alojamiento y la comida son muy baratos, y puedes dormir en un riad por menos de 20 euros la noche o comer un delicioso tajine por 2 euros.
Marruecos tiene mucho que ofrecer al viajero: desde las bulliciosas medinas de Fez o Marrakech, donde podrás regatear en los zocos y admirar la arquitectura islámica, hasta las impresionantes dunas del desierto del Sahara, donde podrás hacer un trekking en camello y dormir bajo las estrellas.
También puedes visitar las ciudades imperiales de Rabat o Meknes, las playas de Essaouira o Agadir, o las montañas del Atlas, donde podrás practicar senderismo o esquí.
Bulgaria es otro de los destinos low-cost más interesantes de Europa.
Es un país con una gran diversidad de paisajes, desde las playas del Mar Negro hasta los bosques de los Balcanes.
También tiene un rico patrimonio cultural, con influencias griegas, romanas, bizantinas y otomanas.
Puedes encontrar vuelos desde 40 euros ida y vuelta, y el nivel de vida es muy bajo.
Bulgaria te sorprenderá con sus ciudades históricas, como Sofía, la capital, donde podrás ver la catedral de Alexander Nevski o el monasterio de Boyana; o Plovdiv, la segunda ciudad más grande, donde podrás pasear por el casco antiguo y el anfiteatro romano.
También puedes disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional de Rila, donde se encuentra el monasterio más famoso del país; o en el Parque Nacional de Pirin, donde podrás hacer senderismo o esquí.
Y si quieres relajarte, nada mejor que las playas de Varna o Burgas, donde podrás tomar el sol o bañarte en el mar.
Como ya has visto, una de las mejores formas de ahorrar dinero en tus viajes es estar atento a las ofertas y promociones que lanzan las aerolíneas y las agencias de viajes.
Pero, ¿cómo saber cuándo bajan los precios de los vuelos?
La respuesta es sencilla: suscribiéndote a las alertas y avisos que te envían por correo electrónico o por aplicaciones móviles.
Estas herramientas te permiten configurar tus preferencias de destino, fecha, presupuesto y otros filtros, y te avisan cuando encuentran un vuelo que se ajusta a tus criterios.
Existen muchas páginas web y aplicaciones que te ofrecen este servicio de forma gratuita y fácil.
Algunas de las más populares son:
Te permite crear alertas de precio para cualquier destino y fecha, y te envía un correo electrónico cada vez que el precio cambia.
También tiene una opción para ver los destinos más baratos desde tu ciudad.
Puedes crear alertas de precio para un destino específico o para una región entera, y te muestra un gráfico con la evolución del precio.
También tiene una función llamada "Explora" que te muestra los destinos más baratos según tu presupuesto.
Te muestra un calendario con los precios más bajos para cada día, y te da consejos sobre si debes comprar ahora o esperar a que bajen más.
También te envía notificaciones cuando el precio baja o sube.
Estas son solo algunas de las opciones que tienes para crear alertas y avisos para los vuelos, pero hay muchas más.
Lo importante es que las uses con frecuencia y que compares entre varias fuentes para encontrar el mejor precio.
Las alertas y avisos para los vuelos son muy útiles, pero también hay que tener en cuenta algunos aspectos antes de confiar ciegamente en ellos:
Puede tener escalas largas, horarios incómodos, tasas extras o condiciones restrictivas.
Por eso, siempre revisa bien los detalles del vuelo antes de comprarlo.
Si ves un precio que te conviene, no lo dudes mucho y cómpralo cuanto antes.
Si esperas demasiado, puede que pierdas la oportunidad o que el precio suba.
Por ejemplo, si viajas con equipaje, si quieres elegir tu asiento o si quieres acumular millas.
Piensa en el valor que le das a tu tiempo y a tu comodidad, y no solo en el dinero.
Las alertas y avisos para los vuelos son una herramienta muy práctica para saber cuándo bajan los precios y ahorrar dinero en tus viajes.
Pero también hay que usarlas con criterio y sentido común, y no dejarse llevar por la tentación de comprar el vuelo más barato sin mirar nada más.
ComprarVuelos © 2020 - 2025Privacidad AvisoLegal Política de cookies Vía de contacto